¿Como hacer?
¿Que saber de una Agencia de Gestación Subrogada?
Pero aventurarse en un proceso tan complicado como es la gestación subrogada en el que se entremezcla un complicado proceso médico, con las leyes contradictorias de diversos países, en países con otros idiomas y leyes distintos al nuestro, no es una labor para amateurs.
¿Construirías tu propia casa sin un arquitecto que te garantice que no se te va a caer encima de ti al día siguiente de entrar a vivir en ella con tu familia? ¿Irías a un juicio sin abogado? (los abogados dicen que el que se representa a sí mismo, tiene un tonto por cliente). Muy probablemente la respuesta a la pregunta es NO.

Es necesario contar con profesionales que sepan lo que hacen, no para cuando todo vaya bien, sino muy especialmente para cuando algo se tuerce (lo que ocurre a menudo), y perdemos el control sobre el proceso.
Si estudiamos la posibilidad de contratar una Agencia de Maternidad Subrogada, debemos verificar que:
- Ya han hecho ese mismo proceso cientos de veces, con lo que lo dominan.
- Que Son un colectivo importante para las clínicas, ya que les llevan muchos padres.
- Tienes a alguien a quien dirigirte en España si algo va mal o tienes dudas o quejas, en lugar de tener solo un número de teléfono el extranjero, con alguien que habla mal tu lengua.
- Que tienen infraestructuras propias en el país donde vas a hacer tu proceso, y no son tristes intermediarios. Si son solo intermediarios, mejor hacerlo directamente, y te ahorras honorarios de personas que no hacen mucho por el proceso más que ponerte en contacto y llevarse una jugosa comisión de tu bolsillo.
- Si la agencia está en tu país, asegúrate que tienen oficina, y varios empleados. La mayoría de agencias que han aparecido en el último año (como desveló el programa de la televisión CUATRO) están en el comedor de casa de alguien, dirigidas por una pareja que tuvo un niño por gestación subrogada, y por ello se creen ya especialistas en la materia. Con buenas intenciones, pero más preocupados por recuperar su inversión, son intermediarios de clínicas en el país donde de verdad van a suceder las cosas, a cambio de una comisión, y de cobrarte a ti unos honorarios. ¿Qué pueden hacer por ti? Nada. Todo lo hace la clínica.
- Asegúrate que no son solo una o dos personas. Porque tan rápidamente como crearon la agencia (tras una bonita página web) pueden desaparecer igual de rápidamente. Lamentablemente, ya ha sucedido en varias ocasiones.
Obten más información sobre la Gestación Subrogada
Pero para contratar una Agencia de Maternidad Subrogada, debes comprobar que:
-
Es una sociedad legalmente constituida, con número de identificación fiscal, y debidamente inscrita en el registro mercantil. Las agencias "chiringuitos" de maternidad subrogada que denunciaba 4TV, se han constituido por padres que han tenido un niño por gestación subrogada, y que lo hacen desde el comedor de su casa, sin más experiencia que su caso, lo que según su entender, les convierte ya en "expertos en la materia" , y algunos utilizando empresas sin embargo cuya actividad es "construcción, instalaciones y mantenimiento, actividades inmobiliarias, comercio mayor y menor de toda clase de productos duraderos, industrias manufactureras y textiles, turismo, hostelería y restauración y prestación".
Otras bajo el epígrafe de "la importación, exportación, distribución y comercio al por mayor de todo tipo de objetos relacionados con el sector automoción" o "a la compra, venta, alquiler y mera tenencia de fincas tanto rusticas como urbanas, así como la construcción, promoción y explotación". ¿Qué tienen que ver todas estas sociedades con la gestación subrogada? Evidentemente NADA.
Además, todas ellas se han constituido con un capital de 3012 euros que nos muestra la solvencia de la compañía en caso de problemas y que pasan por la actividad de la gestación subrogada temporalmente ya que su actividad es otra bien diferente. - Son un despacho de abogados legalmente constituido, con seguro de responsabilidad civil. Las “agencias” no existen en nuestro ordenamiento jurídico y no están reguladas. Hoy aparece, y mañana pueden desaparecer fácilmente.
- Cuentan con oficinas propias y personal propio en el país donde vamos a hacer nuestro proceso de maternidad subrogada. si no cuentan con ello, cuando haya un problema ¿pretenden solucionarlo a distancia por teléfono? La gestación subrogada es un proceso muy complejo que requiere de la implicación de muchos profesionales, sobre todo si algo se tuerce, especialmente en el área jurídica como ha venido sucediendo, año, año también, en los procesos de maternidad subrogada con las autoridades de nuestro país. Cuando Rusia cerró sus fronteras durante 18 meses por la pandemia, solo las agencias con oficinas en Rusia pudieron concluir los procesos en curso. A los intermediarios, ni les cogían el teléfono.
- No sean INTERMEDIARIOS. La mayoría de agencias son simples intermediarias de una clínica de gestación subrogada, que les paga una comisión, así que para ellos el “cliente” es la clínica, no tú, ya que el mes siguiente y el siguiente tienen que seguir viviendo de las comisiones de la clínica de gestación subrogada. Así que asegúrate de que no son simples intermediarios, que no controlan nada.
- Tienen abogados en nómina, tanto aquí como en el país de destino. La gestación subrogada es ante todo cosa de abogados.
- Te ofrezcan poder hablar con otros padres que ya hayan pasado por donde vas a pasar tú. Al fin y al cabo, las agencias te contarán lo bueno del proceso, pero los padres te contarán la realidad.
- No representan a ninguna clínica inmersa en procesos judiciales criminales en el país donde se realiza el proceso. Si te recomiendan una clínica con graves problemas legales, te demuestran lo poco que les interesas tú, y lo mucho que les interesa la comisión que recibirán de la clínica de gestación subrogada.