Informaciones - Aspectos legales

Argentina

Legislación sobre la Gestación Subrogada

Argentina  apareció en 2023 en el panorama internacional de la gestación subrogada, en esta moda de acudir a países donde no hay ley, mientras se pueda. Curiosamente, y ello debería hacerlos reflexionar sobre si argentina es el destino idóneo, los argentinos, en la búsqueda de hacerlo en países donde sea legal, acuden a Europa a hacer sus procesos de gestación subrogada.

Sin embargo desde el principio desde esta Asociación, desaconsejamos este país por las siguientes razones:

  1. Carecía de ley. Solo se hacían procesos en la ciudad de Buenos aires, porque el Registrador civil inscribía los niños nacidos, hasta en anterior Papa de la iglesia católica, Francisco, demonizó la gestación subrogada, y el registrador cambio de parecer, dejando a decenas de padres australianos bloqueados sin poder salir del país con sus hijos.
  2. Argentina carece de ley de gestación subrogada.  Los procesos en curso se basan en que algunos tribunales de la capital Buenos Aires, otorgan del derecho al padre biológico, como ocurre en Colombia, por ejemplo.
  3. Muy pronto empezaron a surgir los escándalos relacionados con el trato a las gestantes.

Para conocer más detalles, se pueden consultar diferentes fuentes de noticias disponibles en la web:

más recientemente, una pareja italiana ha sido detenida en la frontera, dado que pagaron a la gestante, en un país donde las autoridades solo “permiten” hacer un proceso si es de forma altruista, es decir, sin pagar a la gestante compensación alguna:

Hemos de tener además en cuenta un factor importante, que puede distorsionar el presupuesto. Los programas de las escasas agencias existentes son en DOLARES USA, pero las clínicas y el personal en Argentina, está sometido al “corralito”, a pesar de que el actual Presidente Milei está intentado dolarizar la economía. Esto hace que hasta que llegue ese momento la paridad de la moneda argentina cambia constantemente respecto al dólar, revalorizándose, por lo que las clínicas y los intervinientes aumentan sus precios periódicamente. Ello puede suponer una sorpresa económica desagradable a nivel presupuestario.

Lamentablemente, ARGENTINA se ha sumado a la lista de países que aparecen de pronto y desaparecen poco después, debido a escándalos relacionados con procesos de gestacion subrogada, cuanto menos, irregulares.

¿Cuál es la ventaja entonces de hacer el proceso en Argentina? Ninguna, sino eres una persona que te ves obligado a hacerlo en ese país porque no puedes hacerlo en otro país.

Obten más información sobre la Gestación Subrogada