La Gestación Subrogada
en Estados Unidos

EEUU es el país por excelencia de la gestación Subrogada, desde el logro del primer caso en California en el 1985, EEUU siempre ha estado a la vanguardia en todos los aspectos legales y sanitarios. A fecha de hoy cada estado mantiene sus propias restricciones y condiciones.
La gran mayoría de estados de EEUU se muestran favorables a la gestación subrogada, sin embargo no son todos ni todos han desarrollado ley expresa que lo regule.
Un primer grupo donde por ley o jurisprudencia es permitida la gestación subrogada para todo tipo de familias y previa aceptación de los padres de intención por parte de la gestante, en este grupo encontramos estados como por ejemplo Nevada, California, Texas, Arkansas, Illinois, Virginia, Florida, New Hampshire, Delaware, New Jersey, Tennessee y Washington.
Otros estados no disponen de ley pero se consideran surrogacy-friendly, como por ejemplo Alaska, Colorado, Georgia, Idaho, Carolina del Norte, Minnesota, Maryland, Wyoming, Nuevo Méjico, Montana o Dakota de Norte
Finalmente hay otros estados donde si debemos tener cuidado pues sus leyes prohíben expresamente la gestación subrogada bajo ningún concepto, como son los estados de Arizona, Michigan o Nueva York
Es por ello que debemos estar bien asesorados en cuanto a donde vamos a realizar el proceso para evitar futuros problemas.La ley de subrogación, ya sea por ley o jurisprudencia, evoluciona y cambia constantemente. Las leyes son diferentes de estado a estado, y algunas veces incluso de condado a condado. Hemos compilado el que es el primer resumen de la ley de subrogación estado por estado como se practica actualmente en los 50 estados y el Distrito de Columbia.
Sabemos por la práctica diaria que las leyes tal como están escritas pueden diferir dramáticamente de cómo las leyes se practican realmente en varios estados. Por lo tanto, es críticamente importante que se arme con el conocimiento y obtenga representación legal para navegar los desafíos legales que existen.

REQUISITOS:
Realmente dependiendo del estado elegido dependerán los requisitos para poder acceder pero hemos de partir de la base de que en la mayoría de estados surrogacy-friendly o en los estados con legislación, la gran mayoría aplican para todo tipo de familias, tanto personas solteras como parejas hetero o homosexuales.No hay un límite legal en la edad ni de aporte genético en la mayoría de estados, por lo que es el destino ideal para los casos más complicados puesto que podemos recurrir incluso a la doble donación. El único inconveniente es que en EEUU todo tiene un precio.

ASPECTOS LEGALES:
Todos los niños al nacer en territorio estadounidense obtienen la condición de ciudadanos americanos, otra cosa es luego obtener la nacionalidad española que al contar con una sentencia judicial es realmente muy fácil el poder conseguir la filiación tanto en el consulado como en España.
A efectos legales existen dos momentos muy importantes durante el proceso, el primero es la pre-birth order, que garantizará a los padres de intención que ellos serán los padres legales del recién nacido. Al final se realiza el post-birth order que eliminará cualquier derecho u obligación por parte de la gestante y su familia para con el bebé.

VISITAS A EEUU:
Realizar un proceso en EEUU requiere de viajar en dos ocasiones, una primera vez para conocer a la gestante y hacer la donación de material genético y un segundo viaje para ir a conocer a nuestro bebé.
La duración de cada viaje dependerá de varios factores, como por ejemplo de quien done material o si se requiere de donantes, si la estimulación ovárica se hace completamente allí o si se inicia en origen, si el bebé nace prematuro o no… todos estos detalles vienen a decirnos que nunca hay una duración predeterminada, aunque en la mayoría de los casos puedan ser de una semana para el primer desplazamiento y de entre catorce y veinte días el segundo.
Tanto para la pre-birth como para la post-birth order no es necesario viajar al juicio ya que se depositan unos poderes notariales y normalmente el abogado contratado en destino es quien lo gestiona en nuestro nombre.

COSTE DEL PROCESO:
Realizar un proceso de gestación subrogada en EEUU requiere de una buena solvencia, puesto que en comparación con otros destinos, partimos del precio de partida más elevado. Dependiendo del estado elegido, podemos partir de programas por 80.000 o 120.000 euros, pero hay muchos factores que pueden incrementar finalmente la factura.
La mayoría de programas incluyen un solo intento de transferencia embrionaria, por lo que de requerirse más intentos irán a cargo de los padres de intención. Si deseamos algo no incluido en el programa como hacer pruebas genéticas para estar seguros de que nuestro bebé va a nacer sano también deberemos hacer frente a cargos extra.
Finalmente al nacer nuestro bebé, dependerá de si sigue en vigor el Obama Care, que viene a ser una ley para poder contratar seguros médicos a precios asequibles, o de si debemos contratar un seguro privado, puede resultarnos una cantidad elevada pero un embarazo no es algo programable y exacto, la probabilidad de que nos surjan imprevistos es muy elevada y por ejemplo un día de incubadora para bebés prematuros cuesta entre 4000 y 7000 dólares según el estado.

VALORACIONES DE NUESTROS AFILIADOS:

5,4% de nuestros afiliados fueron a este destino.

42.8 % de nuestros afiliados que fueron a este destino volverían si pudieran realizar otro proceso

37.8 % de nuestros afiliados que valoran sobre el 90% la coincidencia del presupuesto inicial y el precio final

72 % de nuestros afiliados que escogieron la agencia a través de las auditorias de padresporgestacion.org