La Gestación Subrogada
en Grecia

Dentro de la gestación subrogada quizás sea Grecia el destino más desconocido, aunque poco a poco se está consolidando como la mejor opción para los casos que pueden ser allí tratados. Desde que en el 2014 se aprobó la ley que permitía a los ciudadanos europeos acceder a la gestación subrogada en este destino donde ya se aplicaba para ciudadanos griegos desde 2002, cada vez más parejas encuentran la seguridad necesaria en un país dentro de la unión europea que ofrece todas las garantías sanitarias y jurídicas.
Realmente la legislación griega es muy complicada y nos obliga por ejemplo, a que una de las partes sea residente temporal en el país entre otros muchos requisitos, por lo que es más que recomendable contar con la experiencia de una agencia o bufete especializado para no cometer errores.

REQUISITOS:
La ley de gestación subrogada está expresamente regulada para parejas heterosexuales y mujeres solteras, por lo que se prohíbe de momento y expresamente el acceso a varones solteros y parejas homosexuales.A nivel de donación de material genético, para el hombre es sencillo puesto que si no puede donar esperma en Grecia no hay inconveniente en emplear esperma de donante, es algo que no afecta a la filiación como pueda suceder en otros destinos.
Para la mujer si es cierto que hay más restricciones, puesto que la ley establece que la madre de intención no puede superar los 50 años en el momento del juicio previo al proceso y debe aportar un certificado médico el cual será verificado por parte de la justicia y sanidad griega. Respecto a la donación de óvulos está permitida y se realiza en base a un extenso protocolo de seguridad.

ASPECTOS LEGALES:
La mayor y más importante ventaja que ofrece Grecia frente a los otros destinos es la sentencia judicial, en la misma se otorga directamente a los padres de intención la filiación del futuro bebé.
En Grecia no podremos comenzar a hacer nada mientras no tengamos una sentencia firme donde se establezca que estamos autorizados a realizar el proceso, en esta sentencia debe figurar quien será la gestante y en que clínica realizaremos el proceso entre otras cosas.
Cualquier incumplimiento de la ley de gestación subrogada puede suponer tanto para un ciudadano griego como para un extranjero, desde multas a partir de 1.500€ hasta un mínimo de 2 años de cárcel en adelante.

VISITAS A GRECIA:
Realizar un proceso en Grecia consta de 3 viajes para los futuros padres de intención.
El primero de los desplazamientos se realiza a Grecia para acudir al juicio, conoceremos a la gestante y normalmente se firma el contrato con ella, suele ser un viaje corto y si no hay complicaciones en 3 o 4 días ya estamos en casa.
El segundo viaje se realiza al país donde se realice la creación embrionaria, dependiendo de la nacionalidad de la gestante y la agencia puede que no sea directamente en Grecia. La duración de este viaje dependerá de si ambos o no en la pareja donan su propio material. El hombre requiere de entre 3 y 5 días, para poder realizar las pruebas que la clínica considere necesarias y para hacer una o dos donaciones dependiendo de la calidad seminal. La mujer requiere de un proceso de estimulación ovárica que dependiendo de si se comienza en España o si se realiza íntegramente en destino puede conllevar que el viaje sea de entre 7 y 15 días.
Finalmente el tercer viaje se realiza para ir a conocer al nuevo integrante de la familia, se suele programar para estar presente en el momento del parto aunque no siempre es posible debido a adelantos de fecha y la disponibilidad de vuelos. La duración de este viaje en Grecia dependerá del bebé, puesto que hasta que no nos autoricen que puede tomar un avión deberemos permanecer en el destino, normalmente suelen ser dos semanas, el factor más determinante es el oído, puesto que es el último órgano en desarrollarse y un cambio de presión podría ser perjudicial para el bebé

COSTE DEL PROCESO:
El coste aproximado para un proceso de gestación subrogada en Grecia suele estar entre los 70.000 y 90.000 euros, este precio de partida incluye normalmente todo lo necesario para llevar el proceso hasta el final.
Es cierto que Grecia no ofrece tratamientos con transferencias ilimitadas por lo que siempre hemos de contar con un 10 o 20 por ciento extra para poder hacer frente a costes inesperados.

VALORACIONES DE NUESTROS AFILIADOS:

11,2% de nuestros afiliados fueron a este destino.

64,3 % de nuestros afiliados que fueron a este destino volverían si pudieran realizar otro proceso

70,3 % de nuestros afiliados que valoran sobre el 90% la coincidencia del presupuesto inicial y el precio final

98 % de nuestros afiliados que escogieron la agencia a través de las auditorias de padresporgestacion.org