A la vista de lo que ocurre con temas como la gestación subrogada, da la sensación de que algunas y algunos feministas pretenden subirse al trono del patriarcado y, desde allí, al más puro estilo de Victoria Kent en el estrado del Congreso de los Diputados oponiéndose al sufragio femenino, erigirse en diosas y dirigir nuestras vidas según sus “mandamientos”. Por eso, permitidme que, figuradamente, me ponga en pie para levantar la voz y decir: ¡Basta ya! ¡Basta ya de imposiciones, basta ya de moralinas que os pertenecen y no nos afectan!
Si estamos de acuerdo en que:
Si estamos de acuerdo, como decía, en todo eso, reconozcamos la diversidad dentro del conjunto. Cada una de nosotras tiene su propia personalidad, su propia ideología, su propio modo de vida: Hagamos pues realidad las consignas de la lucha feminista no sólo para lo que a algunas les interesa, sino para TODO lo que tenga que ver con la VOLUNTAD de las mujeres. Porque “la mujer decide, la sociedad respeta, el Estado garantiza, la Iglesia no interviene” (máxima extraída de la página www.nosotrasdecidimos.org)
Si se nos llena tanto la boca con el “empoderamiento” de la mujer, hagamos que ese empoderamiento sea real y efectivo: las mujeres deben tomar las riendas de sus vidas, sin límites, sin excepciones. Que ningún tipo de feminismo se convierta en el nuevo yugo sobre la mujer. El feminismo, todo, ha de demostrar que es capaz de ejercer el respeto y la tolerancia que hemos tenido que exigir, que todavía tenemos que exigir, a otros. Ejercer la tutela sobre los derechos de la mujer nos lleva a un lugar en el que ya hemos estado y al que no queremos volver. Ni patriarcado, ni matriarcado. Libertad individual en igualdad.
Compartir nuestra capacidad de gestar forma parte de los derechos reproductivos de las mujeres. Decidir si queremos ayudar a otras personas cuidando de su hijo o hija hasta que éstos y éstas nazcan, no es más que otra forma de ejercer estos derechos.
Ahora es el turno de las leyes, que han de adaptarse, siempre, a la evolución social y a las demandas de las ciudadanas y de los ciudadanos.
Y puesto que el feminismo debe estar presente en la elaboración de las normas que afectan a los derechos y a las libertades de las mujeres para comprobar que se respetan los derechos y se garantizan las libertades de todas nosotras, necesariamente ha de estar presente en la elaboración de una Ley de Gestación Subrogada para exigir que se establezcan unas reglas claras y precisas que nos garanticen a todos y a todas que las mujeres decidirán gestar al hijo o a la hija de otras personas de forma libre, consciente, voluntaria e informada; habiendo vivido, al menos, un embarazo y un parto sin incidencias, y después de haber completado su proyecto de familia; y, por supuesto, siendo física y psicológicamente capaces de formar parte de un procedimiento de este tipo.
La Ley de Gestación Subrogada llegará, como han llegado antes otras leyes que han puesto en pie de guerra a determinados sectores de la sociedad: tenemos ley de técnicas de reproducción humana asistida, ley del divorcio, ley de interrupción voluntaria del embarazo y ley del matrimonio igualitario, pese a la oposición del sector más conservador de nuestra sociedad. Porque las religiones son para quien las practica. Las Leyes, para todos y todas.
De vosotros y vosotras depende participar en la elaboración de un texto que cumpla nuestras expectativas y las vuestras: que nos proporcione la libertad de decidir y la seguridad de que decidimos en la más absoluta libertad.
Porque, decía Clara Campoamor, “el derecho natural fundamental se basa en el respeto a todo ser humano” y una cosa es velar porque se respeten los derechos de las mujeres y otra bien distinta es querer asfixiar estos derechos… “Porque la única manera de madurarse para el ejercicio de la libertad y de hacerla accesible a todos es caminar dentro de ella”.
Por Aurora González
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.
Ajustes de privacidad
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.
NOTA: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.
Google Tag
Este código conecta el sitio web o la aplicación con los servidores de Tag Manager. A continuación, se utiliza una interfaz de usuario basada en Web para configurar etiquetas de seguimiento, definir activadores que hacen que su etiqueta se active cuando se producen ciertos eventos, y crear variables que se puedan utilizar para simplificar y automatizar las opciones de configuración de las etiquetas.
Google Analytics
Calcula el Tiempo de navegación, sitio web visitado e información relacionada con la propia navegación