Dos parejas españolas han conseguido en Grecia una sentencia favorable previa a la gestación subrogada, la que se realiza a través de una mujer que se presta a gestar al hijo de otros en su vientre. Grecia permite desde el 2002 este tipo de paternidad y “tras casi dos años de trabajo allí, hemos conseguido que se autorice a estas dos parejas españolas también. Es la primera vez que ocurre”, explica el abogado Dídac Sánchez, fundador de Subrogalia, agencia española especializada en maternidad subrogada. Otras 26 están a la espera de que se celebre el juicio, del total de 50 parejas que lleva esta agencia.
El procedimiento en Grecia se basa en una sentencia previa a que se produzca la gestación y “que garantiza que todo se lleva a cabo conforme a la ley, que la mujer que llevará a cabo la gestación participa voluntariamente y sin presión de ningún tipo, que no es en ningún caso madre del niño o niña que nazca, que estos son españoles e hijos de la pareja que proporciona el embrión con células propias o de donante, y que la madre de alquiler no cobrará más que por las molestias”, lo que hoy por hoy son 10.000 euros.
Una vez se obtiene la sentencia favorable, la pareja heterosexual, porque Grecia no permite actualmente esta vía de gestación para padres homosexuales, puede poner en marcha el proceso en una clínica griega. El embrión se obtiene a partir de células de los padres o de donante, se implanta en la madre contratada y cuando nace el hijo o la hija, ya es ciudadano español y se inscribe como tal.
“La gran diferencia con Estados Unidos, donde también se lleva a cabo mediante sentencia judicial, es el precio. Tener un hijo en Grecia por este procedimiento cuesta 60.000 euros mientras en Estados Unidos, de 120.000 a 200.000”, explica Dídac Sánchez. En otros países donde también se permite, como Ucrania y Rusia, el precio es menor, unos 40.000 euros. “Pero se trata de contratos privados puros y duros, sin ningún control judicial”, señala el abogado.
El precio de Estados Unidos y la inseguridad de estos países más próximos pero donde sólo rige el acuerdo privado dan no pocos quebraderos de cabeza a los padres candidatos. “Algunos se han vuelto con las cuentas bancarias embargadas porque el precio fue subiendo, otros acabaron sin dinero y sin hijo y, también, como en el caso de India, con su proceso a medias interrumpido por el Gobierno, por un cambio político”. También parejas homosexuales que habían acudido a EE.UU. se han encontrado en ocasiones con la negativa del consulado a reconocer la ciudadanía española de esos niños y a los dos padres.
La Vanguardia, Ana Macpherson, Barcelona 15/12/2015
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.
Ajustes de privacidad
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.
NOTA: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.
Google Tag
Este código conecta el sitio web o la aplicación con los servidores de Tag Manager. A continuación, se utiliza una interfaz de usuario basada en Web para configurar etiquetas de seguimiento, definir activadores que hacen que su etiqueta se active cuando se producen ciertos eventos, y crear variables que se puedan utilizar para simplificar y automatizar las opciones de configuración de las etiquetas.
Google Analytics
Calcula el Tiempo de navegación, sitio web visitado e información relacionada con la propia navegación